Política
Plenario del sector que condujo Oscar Castillo

UCR: la línea Celeste eligió su conducción y busca ser eje de una coalición opositora de cara al 2023

Conformaron una mesa colegiada compuesta por cuatro diputados, cuatro intendentes, dos senadores y dejaron abierta la representación de una mujer.

Conformaron una mesa colegiada compuesta por cuatro diputados, cuatro intendentes, dos senadores y dejaron abierta la representación de una mujer.

La línea Celeste del radicalismo, referenciada clásicamente en el exgobernador y senador nacional mandato cumplido Oscar Castillo, desarrolló ayer su plenario para definir cómo se llevará adelante la conducción que dejó a finales del año pasado el exlegislador del espacio boinablanca. Colateralmente, la línea interna de la UCR apunta a comandar una coalición opositora de cara a las elecciones del año que viene. Al menos así se lo sugirió este sábado cuando se “convocó” a conformar “una coalición amplia para ser alternativa de poder en las próximas elecciones”.

Parte de ese impulso está relacionado con quienes dijeron presente en el plenario de una de las líneas internas del radicalismo y que, inclusive, no forman parte de la UCR orgánicamente aunque -salvo una excepción- sí comparten el espacio político de Juntos por el Cambio.

Para el caso, estuvieron en Fray Mamerto Esquiú el diputado opositor de extracción justicialista Hugo Grillo Ávila (en Diputados tiene su bloque unipersonal Frente Amplio Catamarqueño y se mantiene al margen de JxC), el presidente del PRO en Catamarca, Carlos Molina y los legisladores amarillos Enrique Cesarini y Natalia Saseta y el titular de la Coalición Cívica a nivel local, Mariano Manzi.

Por el lado de lo que es el radicalismo en sí, estuvo el presidente del partido centenario a nivel provincial, Francisco Monti, y dirigentes de diferentes sectores internos, como Roberto Gómez y Juana Fernández (ambos de la línea Morada), José ChichiSosa (referente de la CPR), Alfredo Marchioli (de Evolución) y Gustavo Jalile (MIRA). También asistieron el senador nacional Flavio Fama y la diputada Silvana Carrizo (los dos de la línea Raúl Alfonsín), el rector de la UNCA, Oscar Arellano (UCR), y representantes de otros espacios, como la legisladora Natalia Herrera, el concejal capitalino Fernando Navarro y el dirigente Víctor Quintero.

En tanto, durante el plenario provincial la Celeste eligió que la conducción sea colegiada mediante una Mesa compuesta por cuatro diputados (Luis Fadel, Luis Lobo Vergara y Alejandro Páez en la provincia y Tiago Puente en Capital) y cuatro intendentes: DanielTelchiRíos (Belén), Rodolfo Santillán (Ancasti), Eduardo Córdoba (Andalgalá) y Julio Taritolay (Antofagasta de la Sierra). A estos se le suman los dos representantes en el Senado, Ariel Cordero (Ancasti) y Norma Reales (Antofagasta), y el presidente de la Juventud de la línea Celeste, Mauricio Navarro. En tanto, se dejó abierto un espacio para la representación de una mujer la cual restaba definir.

Durante el encuentro se analizaron la situación provincial y nacional. Allí, Puente señaló: “Ya no hay nada más que dialogar con la Provincia porque vamos gobernar Catamarca y ahí es donde tenemos que enfocar el tiempo necesario del diálogo, en fortalecer la unidad del radicalismo y con los partidos de políticos que componen la alianza”. Luego, tomó la palabra Castillo, quien agradeció a la militancia y participación del espacio que condujo y puso de relieve que es el sector político provincial que desde hace 50 años se mantiene activo. Además, convocó a las diferentes líneas y partidos a fortalecer la unidad “para ofrecer a la sociedad catamarqueña una alternativa superadora frente a la grave crisis social que atraviesa el país”.

Lectores: 1280

Envianos tu comentario