Se constituyó la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil de Catamarca
![](/data/fotos2/bbx_156426712_contis.jpeg)
Con la idea de trabajar en pos de un Código Procesal Civil (CPC) moderno, los representantes de distintos sectores se reunieron en Casa de Gobierno para llevar a cabo la primera reunión de la Comisión de Reforma del CPC.
A través del Decreto 1156, el gobernador Raúl Jalil creó esta Comisión de Reforma. A la vez, designó a la Asesoría General de Gobierno como autoridad de aplicación de este instrumento.
Se constituyó la Comisión de Reforma del Código Procesal Administrativo de Catamarca.
— AGGCatamarca (@AggCatamarca) December 17, 2024
📰Link de la noticiahttps://t.co/33XIdlYEAn pic.twitter.com/EWQLwvkKgq
El encuentro fue presidido por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Rubén Dusso y estuvo acompañado por el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo y la secretaria de Estado de Gabinete, Luz María Soria Seco.
En la ocasión, se remarcó el objetivo de encontrar herramientas para adecuarse al desarrollo digital, a fin de alcanzar un Código moderno, razonable, de clara gestión y entendimiento. Los participantes coincidieron en que este nuevo Código Procesal Civil debe adecuarse al acceso a la tecnología y a la implementación de la Inteligencia Artificial. A la vez, se remarcó que debe reelaborar un Código con las características propias de la provincia.
Con media sanción
Actualmente, el proyecto de Reforma del Código de Procedimientos Administrativos (CPA) cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. Esta Comisión de Reforma del CPA fue creada en mayo de 2023, a través del decreto 1173.
El asesor General de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo coordinó esta Comisión. En este contexto, los comisionados habían considerado necesario actualizar los lineamientos fijados por la Constitución Provincial a los cambios que exige el proceso de modernización del Estado en marcha, para adecuarlos, entre otras cuestiones, a las exigencias actuales de la ciudadanía y la nueva cultura electrónica.