La Provincia promocionó su oferta turística en Brasil y cerró acuerdos con operadores internacionales

Las agencias de turismo receptivo de Catamarca participaron este martes en las rondas de negocios de la feria WTM Latin America 2025, que se lleva a cabo en San Pablo, Brasil.
Con el respaldo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, lograron establecer vínculos estratégicos con operadores turísticos de distintos países.
En la jornada inaugural, las agencias Alta Catamarca, Jumeal, Los Puestos y Catamarca Aventura mantuvieron reuniones con agentes internacionales conocidos como “compradores alojados”, quienes participan activamente del evento. Para el miércoles, la agenda incluía encuentros con integrantes del “club de compradores” de Brasil y creadores de contenido digital especializados en viajes.
Los resultados fueron alentadores. Varias agencias mayoristas confirmaron que ya comenzaron a comercializar Catamarca como destino, mientras que otras expresaron un marcado interés por incorporar sus propuestas turísticas.
“Las reuniones con los operadores mayoristas fueron realmente extraordinarias porque recibieron el destino Catamarca de la mejor forma. Mostramos videos, imágenes y realmente quedaron impresionados. Pudimos dejar nuestras listas de precios y contactos para que puedan iniciar ventas. Nos han convocado a otros eventos, hicimos notas con medios de distintas partes de Brasil y con influencers. Creemos que esto es altamente positivo para Catamarca”, expresó Marcelo Coll, de la agencia Jumeal Viajes.
Además, el lunes, la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Evangelina Quarin, participó junto a los representantes de las agencias en una reunión con el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y otras autoridades y prestadores de servicios turísticos de diferentes provincias del país.
Durante el encuentro, Scioli destacó la importancia de las inversiones para el desarrollo del sector y elogió la organización de la Fiesta del Poncho, así como el reciente convenio entre el Gobierno de Catamarca y la empresa italiana Loro Piana, orientado a mejorar la comercialización de la fibra de vicuña y capacitar a los productores locales.
Por su parte, Quarin insistió ante el representante de Aerolíneas Argentinas en la necesidad de reducir las tarifas y aumentar la frecuencia de los vuelos hacia la provincia como medida clave para estimular el turismo.